Cuadrilla de Patiño cantando los Mayos en el Museo Ramón Gaya, 2015. Fotografía Ana Bernal “ESTAMOS A TREINTADE ABRIL CUMPLIDOMAÑANA ENTRA MAYODE FLORES VESTIDO” Es el canto de los Mayos un tesoro de cultura popular que surgió para celebrar la primavera, para manifestar la alegría de la resurrección pagana de la vida. Fue la cita […]
Uncategorized
La Murcia folklórica y folklorísta en el siglo XXI (Nombrar piezas de representación)
Grupo de bailadores y músicos de Nerpio (Albacete). Grabación NO-DO 1976 Es inevitable que para representar una pieza teatralmente y por necesidades de distinción de los propios componentes se le nombre según la localización del informante o informantes . Eso es perfectamente lógico, pero debemos saber que estamos cometiendo un error, históricamente hablando. Pasa igualmente […]
Datos sobre nuestra indumentaria tradicional en el Sureste
Tenemos que dar estilo a las palabras de Francisco Javier Son varias las publicaciones que en Facebook ha realizado de una forma altruista y pedagógica Francisco Javier Nicolás Fructuoso, dónde con sencillos ejemplos de fotografías antiguas realiza un ejercicio de análisis y lógica tan acertado que no he podido evitar reunirlos todos en un post […]
Tío Juan Rita de Aledo. 105 años de sabiduría popular
Juan Tudela Piernas. Tío Juan Rita. Aledo. Fotografía Tomás García. Comenzaba el año 1987, y ya disponía de coche familiar para recorrer campos y ver bailar «a la antigua» en fiestas y reuniones que me iba enterando de casualidad, aunque mas que bailar, para observar la variedad de mudanzas que por aquel entonces me llevaba […]
Escuela de Folklore en el Noroeste, Bullas
Después de un año de su apertura en La Albatalía, huerta de Murcia, la Escuela de Folklore Caldo de Pésoles se expande a una de las zonas mas ricas en tradición oral de nuestra región y cuna del estilo mas popular de baile, las parrandas, en sus diferentes variaciones. El noroeste murciano mantiene la esencia […]
De la mudanza al paso. Publicación que edita la Escuela de Folklore Caldo de Pésoles
Desde la Escuela de Folklore Caldo de Pésoles tenemos el placer de presentarles el libro «De la mudanza al paso. Introducción a la metodología de enseñanza del baile tradicional hacia su contexto natural en el sureste español«, cuya autoría corresponde a Miguel Ángel Montesinos Sánchez, donde toma relevancia la colaboración del Ayuntamiento de Murcia desde […]