Revista de Folklore, nº 469, Marzo 2021 (ISSN: 0211-1810)
La situación particular de la Región de Murcia y su entorno implica una separación, que no está muy clara, en los aspectos de representación y tradición. …
Lo he tenido presente siempre, la filosofía del romanticismo es la que impera en cualquier movimiento folklórico actualmente desde la explosión de esta moda. Mezclada …
Indumentaria tradicional murciana del siglo XVIII. Fotografía Pepe Rodilla
Hacía mucho, mucho tiempo que no asistía a una representación larga, fuera de las convencionales de 20 …
El monográfico sobre baile tradicional en la huerta de Murcia concluyó el pasado 15 de diciembre con una asistencia media de 20 personas de un …
Francisco Murcia hace un recorrido por los archivos de Coros y Danzas de Murcia residentes en el Archivo General de Alcalá de Henares, demostrando como …
Cartel de la 39 edición de La Fiesta de las Cuadrillas. Diseño: Miguel Ángel Romo
Desde sus comienzos, allá por 1979, la Fiesta de las Cuadrillas …
Cuando dos de las mejores voces femeninas del mundo tradicional se fusionan en un mismo lugar sorprenden con un resultado tan excitante como benefactor para …
Los primeros cantos de Aguilando ante el busto de Manuel Cárceles
El Encuentro de Cuadrillas de Patiño es sin duda el acto cuadrillero por excelencia en …
Siguiendo con la anterior entrada, en la que hablaba desde una óptica genérica de la tradición y la representación, hoy me centro en la rama …
Mari Carmen y José Dimas, dueños de Cano&Cánovas en Murcia. Imagen Ana Bernal
Cuando en los años noventa diferentes asociaciones para el estudio de costumbres tradicionales …
Cuadrilla de Patiño cantando los Mayos en el Museo Ramón Gaya, 2015. Fotografía Ana Bernal
“ESTAMOS A TREINTADE ABRIL CUMPLIDOMAÑANA ENTRA MAYODE FLORES VESTIDO”
Es el canto …
Después de mas de cuarenta años inmerso en los mundos tradicionales y folkloristas, la visión se va acentuando desde el punto de vista del que …
Grupo de bailadores y músicos de Nerpio (Albacete). Grabación NO-DO 1976
Es inevitable que para representar una pieza teatralmente y por necesidades de distinción de los …
Desde la década de los ochenta del pasado siglo, la proliferación de agrupaciones con el objetivo principal de la representación escénica en nuestra comunidad surgió …
Tenemos que dar estilo a las palabras de Francisco Javier
Son varias las publicaciones que en Facebook ha realizado de una forma altruista y pedagógica Francisco …
Juan Tudela Piernas. Tío Juan Rita. Aledo. Fotografía Tomás García.
Comenzaba el año 1987, y ya disponía de coche familiar para recorrer campos y ver bailar …
En la foto: de izquierda a derecha: María Planillas (Murcia), Miguel A. Montesinos (La Albatalía), Carmen J. Díaz (La Arboleja).
Domingo, 6.40 de la mañana y …
Después de un año de su apertura en La Albatalía, huerta de Murcia, la Escuela de Folklore Caldo de Pésoles se expande a una de …
Después de las dos últimas conferencias en las que he tenido el placer de participar, hablando sobre el tema del baile tradicional, en los corros …
Desde la Escuela de Folklore Caldo de Pésoles tenemos el placer de presentarles el libro «De la mudanza al paso. Introducción a la metodología de …